Videoconferencia sobre Límites
Queridos/as lectores,
En esta ocasión, les comparto un video muy interesante sobre los límites, tan necesarios y tan difíciles a la vez. En el mismo, varios especialistas y padres de distintas partes del país, dan su punto de vista sobre lo que son los límites, los límites según las edades, los berrinches y las maneras más apropiadas de marcar el límite.
Hay dos frases que me quedaron muy presentes, ambas dichas por la psicóloga Eva Giberti. Una tiene que ver con la manera en que se puede responder frente a los caprichos, que es diciéndole en tono claro y tranquilo "podemos esperar a que se te pase pero te estas equivocando, lo podemos hacer de otra manera". Y la otra tiene que ver más con las consecuencias de sus actos, dice que la sanción que se le puede dar a un niño es decirle que no te hable por diez minutos. Esto los desconcierta pero entiende el valor de la palabra.
Es fundamental mantener el límite y la postura, no cambiar de decisión una vez que se lo dijo. También los padres deben tener un acuerdo previo sobre los límites para que ambos envíen el mismo mensaje claro, no deben perder la calma ni enojarse y explicar con pocas palabras los "no", esto les permite a los niños y las niñas comenzar a entender el sentido del mismo.
Realmente se los recomiendo, es muy dinámico, claro y está muy bien hecho.
¡Espero que lo disfruten!
Link: http://encuentro.gob.ar/programas/serie/8206/5794
En esta ocasión, les comparto un video muy interesante sobre los límites, tan necesarios y tan difíciles a la vez. En el mismo, varios especialistas y padres de distintas partes del país, dan su punto de vista sobre lo que son los límites, los límites según las edades, los berrinches y las maneras más apropiadas de marcar el límite.
Hay dos frases que me quedaron muy presentes, ambas dichas por la psicóloga Eva Giberti. Una tiene que ver con la manera en que se puede responder frente a los caprichos, que es diciéndole en tono claro y tranquilo "podemos esperar a que se te pase pero te estas equivocando, lo podemos hacer de otra manera". Y la otra tiene que ver más con las consecuencias de sus actos, dice que la sanción que se le puede dar a un niño es decirle que no te hable por diez minutos. Esto los desconcierta pero entiende el valor de la palabra.
Es fundamental mantener el límite y la postura, no cambiar de decisión una vez que se lo dijo. También los padres deben tener un acuerdo previo sobre los límites para que ambos envíen el mismo mensaje claro, no deben perder la calma ni enojarse y explicar con pocas palabras los "no", esto les permite a los niños y las niñas comenzar a entender el sentido del mismo.
Realmente se los recomiendo, es muy dinámico, claro y está muy bien hecho.
¡Espero que lo disfruten!
Link: http://encuentro.gob.ar/programas/serie/8206/5794
Comentarios
Publicar un comentario